Conectividad y Redes
YFM Ingenieria S.A.C.
Queremos brindar la mejor alternativa en Soluciones de Conectividad, Seguridad Electrónica y Seguridad Ciudadana para Empresas y Gobierno, a fin de brindar una propuesta innovadora y a la medida de cada cliente bajo la modalidad llave en mano basados en nuestra amplia experiencia en soluciones TIC.
Interconexión de Sedes
Si su empresa posee varias sucursales, conocerá lo difícil que es tener la información sincronizada entre ellas. Por eso le ofrecemos una solución de conectividad inalámbrica, alámbrica o híbrida para su empresa. La interconexión entre sedes distantes es la solución ideal orientada a toda empresa moderna que requiera compartir archivos, integrar sus aplicaciones como ERP o CRM, bases de datos, interconectar su central telefónica, centralizar su sistema de videovigilancia y seguridad o compartir su servicios de correo electrónico de manera segura y protegida, ya sea entre dos o más locales o sedes remotas. La flexibilidad en el diseño e instalación de esta solución la convierte en la mejor opción para la ampliación e integración de las redes IP remotas donde se asegura una conexión digital de calidad, de alta velocidad, de rápida implementación y con un rápido retorno de inversión.
Detalle:
-
Comparte Archivos de forma rápida y segura.
-
Integra aplicaciones como ERP o CRM.
-
Centraliza tu sistema de Videovigilancia y Seguridad.
-
Centraliza tu sistema de Telefonía y Videoconferencia.
Beneficios:
-
Alta seguridad para la transferencia basados en encriptación de datos entre sedes remotas.
-
El medio inalámbrico para la interconexión de sedes es de rápida instalación y flexible en ampliaciones de ancho de banda y escalabilidad.
Implementación de Data Center

Un data center (centro de cómputos, centro de proceso de datos), es una instalación empleada para albergar los sistemas de información y sus componentes asociados, como las telecomunicaciones y los sistemas de almacenamiento con el objetivo de crecer y adaptarse a los cambios en el negocio. Estos deben de cumplir con las normativas TIA-942; bajo estos cumplimientos y buenas prácticas podemos ofrecer soluciones de acuerdo a los requerimientos de cada cliente. Brindamos una solución completa tomando en cuenta la distribución del espacio y la seguridad de la sala, los sistemas de canalización y cableado para un óptimo funcionamiento como también los sistemas de climatización, protección eléctrica, detección y extinción automatizada de incendios y demás componentes para obtener el mejor desempeño.
Detalle:
-
Sistemas de climatización.
-
Sistemas de protección eléctrica.
-
Distribución de espacio y seguridad de acceso al mismo.
-
Infraestructura física del centro de cómputo como: piso técnico, cielo raso, detección de aniegos e incendios, extinción automatizada por gas inerte.
-
Sistemas de canalización y cableado de centro de datos.
Beneficio:
-
Maximización del desempeño del centro de datos
-
Minimización del riesgo operativo del centro de datos.
-
Prolongación de vida útil de equipos instalados en el centro de datos.
-
Continuidad del Negocio.
-
Rápida Reducción del TCO (Total Cost of Ownership) en ambientes descentralizados.
Redes Inalámbricas

Las redes inalámbricas se basan en un enlace que utiliza ondas electromagnéticas (radio e infrarrojo) en lugar de cableado estándar. Hay muchas tecnologías que se diferencian por la frecuencia de transmisión que utilizan, el alcance y la velocidad de sus transmisiones. Estas permiten que los dispositivos remotos se conecten sin dificultad, ya se encuentren a unos metros de distancia como a varios kilómetros. Asimismo, la instalación de estas redes no requiere de ningún cambio significativo en la infraestructura existente como pasa con las redes cableadas. Tampoco hay necesidad de agujerear las paredes para pasar cables ni de instalar portacables o conectores. Esto ha hecho que el uso de esta tecnología se extienda con rapidez.
La solución de Hotspot se instalan en zonas de alta demanda de tráfico, y que por tanto el dimensionamiento de su cobertura está condicionado a cubrir esta demanda por parte de varios equipos inalámbricos, y de este modo proporcionar servicios de red e internet. Los Hotspots se encuentran en lugares públicos, como aeropuertos, bibliotecas, centros de convenciones, cafeterías, hoteles, etc. El Servicio de Internet Inalámbrico (WISP) es un sistema integrado cuyo propósito es conectar clientes residenciales al Internet. En una solución de WISP se usan enlaces de alta velocidad para proveer acceso a Internet mediante enlaces inalámbricos punto a punto y punto-multipunto a casas, compañías, organizaciones gubernamentales, escuelas, universidades y otras instituciones.
Beneficios:
-
No requieren un cambio significativo en la infraestructura.
-
Es de rápida implementación.
-
Brindan movilidad a todos los usuarios.
-
Es 100% escalable.
-
Mayor Accesibilidad a la información.
-
Reducción de costos de implementación.
Seguridad Informática

Las soluciones de Seguridad Informática como medidas preventivas y correctivas en las organizaciones están orientadas a dar soporte a las estrategias del negocio de las empresas y a complementar sus necesidades actuales con herramientas capaces de satisfacer los requerimientos de protección de la información y mantener la operación de los procesos de sus negocios protegidos. Por ello brindamos soluciones de Seguridad y Protección Perimetral para su red contra ataques externos, Análisis de Vulnerabilidades, Administración y Seguridad para el Acceso a sus Redes Inalámbricas, Acceso Remoto Seguro para sus aplicaciones corporativas y demás soluciones que pueda requerir para mantener su empresa segura y protegida contra cualquier tipo de ataque informático.
Detalle:
-
Seguridad y Protección Perimetral de red contra de ataques externos.
-
Acceso remoto seguro a aplicaciones corporativas vía VPNs.
-
Entrega segura y balanceo de aplicaciones Web.
-
Auditoría y correlacionado de eventos en la red.
-
Análisis de vulnerabilidades.
-
Administración del acceso a Internet de los usuarios corporativos
Beneficios:
-
Buen funcionamiento de los sistemas y disponibilidad de la información.
-
Operatividad segura del negocio.
-
Minimización del riesgo informático en caso de hacking.
-
Asegurar la integridad y confidencialidad de la información de la empresa.
-
Crear buenas medidas de seguridad que evitan daños informáticos en laptops, celulares y tablets al conectarse a través de redes inalámbricas.
-
Crea barreras de seguridad técnica para los virus y espías informáticos, malware, spam entre otros.
Cableado Estructurado y Eléctrico

La tendencia del mercado informático y de las comunicaciones se orienta en un claro sentido: unificación de recursos. Cada vez, ambos campos, comunicaciones e informática, se encuentran más vinculados. Este aspecto es una de las principales variables que determinan la necesidad por parte de las empresas, de contar con proveedores especializados en instalaciones complejas, capaces de determinar el tipo de topología más conveniente para cada caso, y los vínculos más eficientes en cada situación particular. Todo ello implica mucho más que el tendido de cables. Si se está considerando conectar sus equipos de cómputo y de comunicaciones a un sitio central desde el cual pueda administrarlos, enlazar sus centros de comunicaciones dispersos en su área geográfica o suministrar servicios de alta velocidad a sus computadoras de escritorio, debe pensar en el diseño e implementación de infraestructuras de fibra y cableados que cumplirán con éxito todas sus demandas de voz, datos y video. Los sistemas de cableado estructurado constituyen una plataforma universal por donde se transmiten tanto voz como datos e imágenes y constituyen una herramienta imprescindible para la construcción de edificios modernos o la modernización de los ya construidos. Ofrece soluciones integrales a las necesidades en lo que respecta a la transmisión confiable de la información, por medios sólidos; de voz, datos e imagen. La instalación de cableado estructurado debe respetar las normas de construcción internacionales más exigentes para datos, voz y eléctricas tanto polarizadas como de servicios generales, para obtener así el mejor desempeño del sistema.
Redes de Fibra Óptica

La fibra óptica es un medio de transmisión empleado habitualmente en redes de datos; un hilo muy fino de material transparente, vidrio o materiales plásticos, por el que se envían pulsos de luz que representan los datos a transmitir. El haz de luz queda completamente confinado y se propaga por el interior de la fibra con un ángulo de reflexión por encima del ángulo límite de reflexión total, en función de la ley de Snell. La fuente de luz puede ser láser o un LED. Las fibras se utilizan ampliamente en telecomunicaciones, ya que permiten enviar gran cantidad de datos a una gran distancia, con velocidades similares a las de radio y superiores a las de cable convencional. Son el medio de transmisión por excelencia al ser inmune a las interferencias electromagnéticas, también se utilizan para redes locales, en donde se necesite aprovechar las ventajas de la fibra óptica sobre otros medios de transmisión.
Seguridad Electrónica
YFM Ingenieria S.A.C.
Queremos brindar la mejor alternativa en Soluciones de Conectividad, Seguridad Electrónica y Seguridad Ciudadana para Empresas y Gobierno, a fin de brindar una propuesta innovadora y a la medida de cada cliente bajo la modalidad llave en mano basados en nuestra amplia experiencia en soluciones TIC.
CCTV y Analítica de Video
El Circuito Cerrado de Televisión o su acrónimo CCTV es una tecnología de vídeo vigilancia visual diseñada para supervisar una diversidad de ambientes y actividades. Se le denomina circuito cerrado ya que, al contrario de lo que pasa con la difusión, todos sus componentes están enlazados. Además, a diferencia de la televisión convencional, este es un sistema pensado para un número limitado de espectadores.
Las aplicaciones de CCTV están compuestos de cámaras, monitores, de un dispositivo de almacenamiento de video (DVR Digital Video Recorder o un NVR Network Video Recorder) el cual dependerá de la estructura del circuito ya sea analógico o basado en redes IP, aunque se pueden realizar combinaciones dependiendo de las necesidades de las empresas. Las cámaras pueden ser fijas o movibles como las PTZ (Pan, Tilt, Zoom) por ejemplo las llamadas cámaras domo debido a la forma de domo invertido que presentan y las cámaras con posicionado, que pueden ser remotamente movibles. Este movimiento se puede hacer mediante una consola o teclado mediante el cual se pueden manejar las diversas opciones del software instalado en ésta. Constan también en un sistema CCTV de video vigilancia dispositivos como las lámparas infrarrojas, sensores crepusculares, posicionadores, teleobjetivos, análisis de vídeo y video inteligente, etc. La tecnología de las cámaras permiten actualmente según los modelos, captar imágenes térmicas en total oscuridad, o imágenes en oscuridad iluminadas con infrarrojos que la vista no es capaz de visualizar. El video analítico, o software para el análisis de contenido de video, está disponible en una variedad de formas como la detección de movimiento por video, el software de reconocimiento facial, el software de reconocimiento automatizado de matrículas de carros y los programas de inspección basados en la visión, todas ellas son formas del análisis de video. Tener una solución de CCTV con análisis de video le ayuda en:
-
Disuadir el delito y reducir los crímenes.
-
Monitorización en tiempo real.
-
Protección de los ciudadanos y trabajadores.
-
Llevar un registro de los lugares y zonas con mayor incidencia.
-
Grabar las incidencias ocurridas.
Sistemas de Control de Acceso

Los sistemas de control de acceso han migrado de sistemas mecánicos y con personal especializado, a tener procesos de control de entrada y salida completamente automatizados con diferentes tipos de tecnologías y dispositivos. Donde este conjunto de dispositivos actúan de manera integrada para restringir la apertura de puertas o accesos mediante algún medio mecánico o electromecánico, identificar al usuario de acuerdo con parámetros establecidos para determinar si el acceso es permitido o denegado, registrar y auditar los eventos de acceso por usuario y por puerta, programar la autorización o desautorización del acceso relacionando a cada usuario, permitir funciones adicionales de seguridad y funcionalidad. Con estos permisos agregados en nuestro sistema podremos obtener beneficios como:
-
Control de entradas y salidas.
-
Mayor seguridad y control del público.
-
Ahorro en costos de personal.
-
Capacidad de diferir pagos de costos del proyecto.
-
Rápido retorno de la inversión.
-
Disminución en tiempo de registro.
-
Mejoramiento en la productividad del personal.
-
Permitir/Restringir la apertura de puertas.
-
Valorización monetaria de la edificación.
-
Valor agregado en modernización.
Sistema de Detección y Extinción de Incendios

La ingeniería de sistemas contra incendios es un conjunto de medidas y principios de la ciencia e ingeniería para la protección de las personas, bienes y del medio ambiente de los efectos destructivos del fuego. Las medidas contra incendios se pueden clasificar en dos tipos, las cuales son medidas pasivas y medidas activas. Las primeras de ellas trata de las medidas que afectan al proyecto o a la construcción del lugar, en primer lugar facilitando la evacuación de usuarios presentes en caso de incendio mediante caminos de suficiente amplitud como lo pueden ser los pasillos y escaleras y de igual forma retardando y confinando la acción del fuego para que no se extienda rápidamente o bien se pare antes de invadir alguna otra zona. Las medidas activas son las que aplican acción directa en utilización de instalaciones y medios. Las ventajas de tener un sistema contra incendio son:
-
Detección inmediata del fuego y de la zona afectada.
-
Protección de la integridad de los trabajadores y ciudadanos.
-
Disminuir los costos de pérdidas.
-
Culturización a la población general sobre las acciones a llevar a cabo.
-
Rápido retorno de la inversión.
Seguridad Pública y Videovigilancia
YFM Ingenieria S.A.C.
Queremos brindar la mejor alternativa en Soluciones de Conectividad, Seguridad Electrónica y Seguridad Ciudadana para Empresas y Gobierno, a fin de brindar una propuesta innovadora y a la medida de cada cliente bajo la modalidad llave en mano basados en nuestra amplia experiencia en soluciones TIC.
Videovigilancia y Analítica de Video

La videovigilancia es una tecnología de vigilancia visual que combina los beneficios analógicos de los tradicionales CCTV con las ventajas digitales de las redes de comunicación IP, permitiendo la supervisión local y/o remota de imágenes y audio así como el tratamiento digital de las imágenes, para aplicaciones como el reconocimiento de matrículas o reconocimiento facial, entre otras utilizando el análisis de video. La parte esencial del sistema de videovigilancia es el medio de transmisión, el cual mediante enlaces inalámbricos (radios) y/o alámbricos (fibra) de banda ancha punto a punto y punto a multipunto, se pueden instalar las cámaras hacia su centro de control de videovigilancia, prácticamente en cualquier punto geográfico donde se requiera. En un sistema de Videovigilancia IP las cámaras IP no son más que la mitad de la solución, la otra mitad igualmente importante, es el Sistema de Grabación de video siendo los sistemas NVR los que desempeñan la labor de grabar el video proveniente de las cámaras distribuidas a lo largo de la empresa y de la distribución del video a través de la red. El video analítico o software para el análisis de contenido de video por otra parte está disponible en una variedad de formas como la detección de movimiento, el reconocimiento facial, el reconocimiento automatizado de matrículas de carros, y los programas de inspección basados en la visión. Las ventajas que ofrece una solución de videovigilancia y video analítico son:
-
Disuasión del delito y reducción de crímenes.
-
Aumento de la seguridad física de los ciudadanos y trabajadores.
-
Monitorización en tiempo real.
-
Control de acceso al personal interno y externo a la organización.
-
Llevar un registro de los lugares y zonas con mayores incidentes.
-
Grabar las incidencias ocurridas.
-
Escalabilidad y flexibilidad, permite empezar desde pequeñas aplicaciones e ir creciendo a la medida de las necesidades o el presupuesto de la organización.
-
Solución con un rápido retorno de inversión.
Centro de Control y Atención de Emergencias

El centro de control es un sistema donde convergen las tecnologías de información y comunicación (GPS, telefonía IP, GIS, internet, radio, video IP, etc.), que sirven de apoyo a la toma de decisiones en seguridad ciudadana. Utiliza diferentes medios y canales de comunicación como el de telefonía, web, mensajes, radio, video, partes físicos, etc. Los cuales permiten automatizar el registro, tipificación, geo-referencia, seguimiento a las incidencias de inseguridad y mostrar indicadores geo-referenciados a manera de un observatorio de seguridad ciudadana. Software para Centro de Control y Atención de Emergencias Este sistema de información está orientado para el trabajo operativo y apoyo a las decisiones de nivel táctico. Es una solución robusta con estándares de seguridad informática. Los centros de atención de emergencias (CAE) son un tipo de Call Center especializado en la gestión telefónica de seguridad y emergencias, donde la ciudadanía puede denunciar, reportar y pedir ayuda en situaciones graves que afecten las personas, bienes, servicios y al medio ambiente mediante la marcación de un número corto y de fácil recordación.
Los principales beneficios de una solución de centro de control y central de emergencia son:
-
Reducción de tiempo de respuesta de la incidencia.
-
Contar con un registro histórico y evidencias de los casos atendidos (video, datos y audio).
-
Generar reportes automáticos de indicadores de seguridad ciudadana para una mejor gestión de la misma.
Observatorio del Delito

Los observatorios del delito son los comités encargados de analizar el comportamiento y las manifestaciones de la criminalidad. Generan investigaciones o estudios que conducen al desarrollo de estrategias, la producción de acciones y políticas públicas de prevención e intervención con el fin de controlar y disminuir los delitos que afectan la seguridad y convivencia ciudadana. Para la puesta en marcha de una solución de observatorio del delito, es necesario contar como mínimo con el departamento Técnico y de Análisis. El área técnica está compuesta por la plataforma tecnológica en donde se consultan los reportes estadísticos mientras que el área de análisis permite establecer el lugar donde el fenómeno se presenta con mayor incidencia. Los beneficios que ofrece una solución de observatorio de delito son:
-
Disminución en el índice de criminalidad.
-
Tener una estadística de las incidencias y delitos ocurridos.
-
Generación de estrategias para la prevención y control de delitos
Radiocomunicación IP y monitoreo GPS

La radiocomunicación IP (RoIP) es similar a la voz sobre IP (VoIP) excepto que es de un solo canal y sentido de comunicación. Desde el punto de vista del sistema es esencialmente VoIP con un PPT (push to talk). La radiocomunicación IP se utiliza para enviar y recibir audio y voz digital. RoIP digitaliza las señales de voz y los envía sobre una red digital. Esta red puede ser cableada o inalámbrica o incluso internet. La radiocomunicación IP da la posibilidad de enlazar 2 lugares ya sea entre edificios o de lado a lado en el mundo. El sistema de radiocomunicación (SRC) que porta el personal de campo y los vehículos motorizados funcionan con infraestructura propia (sin estar compartido con la red pública) y escalable con el crecimiento de las necesidades operacionales. Su tecnología IP basada en estándares abiertos como TETRA, permite comunicaciones nítidas, claras y confiables, incluso en situaciones de colapso de la red pública utilizando los canales de comunicación de manera concurrente para voz, datos y localización. El sistema GPS se basa en la navegación satelital que provee de una posición precisa y de información de velocidad en adición a un tiempo global de sincronización. En una solución de monitoreo GPS, los datos se procesan localmente en una central de cómputo previamente configurada y luego esta información se guarda y muestra estadísticamente para algún uso posterior.
Las ventajas que ofrecen las aplicaciones de radiocomunicación IP y de monitoreo GPS son:
-
El RoIP hace posible la interconexión de redes de radiocomunicación a bajo costo.
-
RoIP utiliza la infraestructura de red existente eliminado la necesidad de líneas dedicadas y de enlaces de microondas.
-
RoIP facilita el control centralizado de las radiocomunicaciones.
-
El GPS brinda mediciones y resultados en tiempo real.
-
Las soluciones de monitoreo GPS se pueden implementar en lugares sin línea de vista.
-
El monitoreo GPS trabaja en condiciones adversas del clima.
-
Retorno de inversión rápido.
Sistemas de Alarmas Vecinales

Hoy en día es fundamental contar con algún sistema de seguridad para el hogar y vecindario. Los sistemas de Alarmas Vecinales permiten accionar una sirena de alta potencia mediante un mensaje de texto (SMS), un timbrado o presionando el botón del dispositivo inalámbrico portátil; al mismo tiempo el sistema envía una alerta a las centrales de monitoreo con los datos exactos del incidente como: dirección, nombre y teléfono de la persona en peligro.
El sistema de alarma vecinal es un sistema de cuádruple tecnología en comunicación: Radio Frecuencia (RF), SMS, GPRS, GSM; además incorpora un sistema de perifoneo en tiempo real lo que permite disuadir al ladrón. Los beneficios de los sistemas de alarmas vecinales son:
-
Disuaden los delitos.
-
Los vecinos se conocen, organizan y actúan frente a un imprevisto.
-
Las alarmas vecinales generan un ambiente de seguridad.
-
Los sistemas de alarma vecinales son de fácil instalación y operación.
-
Las alarmas vecinales son de costo económico pero con un alto grado de efectividad
Sistema de Detección y Alarma contra Intrusos

Las propiedades de gran valor necesitan ser protegidas de robo o destrucción potencial. Algunos hogares están equipados con sistemas de alarmas que pueden detectar ladrones, notificar a las autoridades cuando ocurre una entrada ilegal y hasta advertir a los dueños cuando sus hogares están bajo fuego. Tales medidas son necesarias para asegurar la integridad de los hogares y la seguridad de sus dueños. ¿Por qué debería tener un sistema de alarma de seguridad?
Tener un sistema de alarma de seguridad disminuye las probabilidades de robo. Aún si un sistema de alarma no evita que los ladrones ingresen a su casa, puede ocasionar que los ladrones permanezcan menos tiempo adentro. ¿Qué debería incluir un sistema de alarma de seguridad? La mayoría de los sistemas cuenta con una combinación de contactos colocados en las puertas y ventanas y sensores de movimiento. Es mejor que todos los potenciales puntos de ingreso exteriores tengan contactos que detecten cuando éstos están abiertos. También se encuentran disponibles y se recomiendan los sensores de rotura de vidrios. Los sensores de movimiento no deberían usarse como el medio principal de detección ya que los mismos no detectan la presencia de alguien hasta que ya están dentro de la casa.
Sistemas Inteligentes de Transporte (ITS)
YFM Ingenieria S.A.C.
Queremos brindar la mejor alternativa en Soluciones de Conectividad, Seguridad Electrónica y Seguridad Ciudadana para Empresas y Gobierno, a fin de brindar una propuesta innovadora y a la medida de cada cliente bajo la modalidad llave en mano basados en nuestra amplia experiencia en soluciones TIC.
Semaforización Inteligente
Los sistemas de semaforización inteligente están conformados por semáforos, cámaras y sensores que permiten tomar fotos y videos de una infracción como cruzar en rojo o pasar por una vereda peatonal, captando la fotografía del conductor y la placa del vehículo; además generan el parte directamente en el sistema de la secretaría de tránsito sin necesidad de que existan unidades de tránsito presentes en el sitio de la infracción. La semaforización inteligente permite incrementar el flujo de carros y evitar los embotellamientos gracias a sus sensores. Además la semaforización inteligente cuenta el número de carros para así en cruces de avenidas dar prioridad al semáforo que presente mayor congestión. También permite a los peatones solicitar el semáforo en rojo para el cruce de avenidas o autopistas vacías o con poco flujo vehicular. Los beneficios y ventajas de contar con una solución de semaforización inteligente son:
-
Reducción de los embotellamientos vehículares durante horas puntas.
-
Priorización de semáforos de acuerdo a la congestión vehícular y peatonal.
-
Ahorro en el tiempo de viaje.
-
Disminución de accidentes de tránsito.
Gestión Remota y Monitoreo de Tránsito
Los sistemas de gestión remota para el monitoreo de tránsito son sistemas informáticos que se comunican con los diferentes dispositivos de la red de control de tránsito para capturar la información de las distintas actividades de este y mediante el uso de estaciones de trabajo (computadoras) son visualizadas en monitores para su correcto control y supervisión para que posteriormente puedan ser almacenadas en servidores. Estos sistemas de gestión remota por lo general están desarrollados bajo una arquitectura abierta, orientados a objetos, permitiendo la programación del sistema por el usuario para automatizaciones, eventos y reacciones de los objetos de los módulos del sistema, contando con módulos SDK para poder realizar un sistema a medida entre la aplicación y los sistemas existentes. Las ventajas que ofrece una solución de gestión remota de monitoreo de tránsito son:
-
Gestión y control en tiempo real del tránsito.
-
Toma de acciones instantáneas frente a un accidente de tránsito o embotellamiento.
-
Elaboración de estadísticas de tránsito.
-
Retorno de inversión rápida,
Reconocimiento de placas vehiculares (LPR)
Los sistemas de reconocimiento de placas vehiculares (LPR por sus siglas en inglés: Licence Plate Recognition) están basados en software analítico especializado que permite que una cámara de video, la cual se encuentra estratégicamente ubicada en la autopista, pueda reconocer con exactitud los números de las placas de automóviles y realizar análisis comparativo de todo tipo de vehículos. Estos sistemas funcionan bajo una gran variedad de condiciones externas y se integran fácilmente a los equipos de seguridad preexistentes y bases de datos externas, convirtiéndose así en una herramienta eficaz para la solución de tareas de registro, identificación y control de acceso de vehículos, así como del control y la organización del tráfico. Las aplicaciones del reconocimiento de placas vehiculares son múltiples y a continuación se enlistan algunas de ellas:
-
Recuperación de vehículos robados.
-
Control de acceso vehícular.
-
Control de infracciones.
-
Control de tránsito y estacionamientos.
-
Facilitación en los cobros de peaje.
Comunicaciones Unificadas
YFM Ingenieria S.A.C.
Queremos brindar la mejor alternativa en Soluciones de Conectividad, Seguridad Electrónica y Seguridad Ciudadana para Empresas y Gobierno, a fin de brindar una propuesta innovadora y a la medida de cada cliente bajo la modalidad llave en mano basados en nuestra amplia experiencia en soluciones TIC.
Comunicaciones Unificadas y Colaboración

El término unificación de las comunicaciones es utilizado en una solución de tecnologías de la información para designar la integración de los servicios de telefonía, mensajería, video, fax, entre otros.
Las organizaciones modernas precisan de plataformas de comunicaciones ágiles, para llevar a cabo sus labores del día a día; Netkrom ofrece las más avanzadas soluciones de unificación de comunicaciones, las cuales facilitan a nuestros clientes una fluida interacción dentro de su entorno de trabajo. La comunicación en las organizaciones modernas va mucho más allá de la voz y la telefonía; y es por ello que Netkrom ofrece un completo portafolio de unificación de las comunicaciones que amplía y complementa nuestras soluciones de Telefonía IP y ofrecen beneficios tales como: La solución de telefonía IP y VoIP le permite optimizar sus redes de comunicaciones de voz, con ello obtendrá ahorro de costos significativos para su empresa, incrementará la productividad de su negocio con aplicaciones avanzadas de valor agregado, además de diseñar soluciones de acuerdo a las características de su empresa.
-
Conferencias de voz, video y multimedia facilitando la interacción entre personas y grupos de trabajo geográficamente dispersos.
-
Mensajería unificada integrando todos los canales de comunicación en un único buzón de mensajería universal (voz, video, fax y móvil).
-
Integración de todos los tipos de comunicación (chat, voz, video y multimedia) en una experiencia en forma transparente y sencilla en cualquier dispositivo y en cualquier lugar y en cualquier momento.
-
Seguridad y protección de las comunicaciones sensibles dentro y fuera de su organización.
-
Facilidad de uso eliminando las barreras de adaptación por parte de los usuarios finales.
Soluciones de Movilidad

Integramos tecnologías que permiten a las empresas acceder, controlar, gestionar y compartir sus aplicaciones desde cualquier lugar y dispositivo. La evolución de las nuevas tecnologías de la comunicación permite que a través de dispositivos móviles sea posible tener acceso a la información y recursos de la empresa, lo que redefine por completo la forma de trabajo. Nosotros configuramos las soluciones de movilidad para un uso eficiente y seguro y damos soporte a esas instalaciones para su óptimo funcioamiento. Un servicio de gestión y seguridad de dispositivos móviles que permitirá a los usuarios de movilidad de su organización, hacer uso con todas las garantías de teléfonos móviles, smartphones, iPhones, olvidando la tecnología para preocuparse sólo de su negocio.
Telepresencia y Videoconferencia

La telepresencia es una solución que permite reunir a varias personas o localizaciones remotas de manera que recrea la sensación de estas personas de estar en una misma sala. Las soluciones de telepresencia ofrecen una experiencia real, cercana y natural en las que los participantes de la reunión se muestran con dimensiones reales. Hablará y observará el lenguaje corporal de los otros como si estuviera en la misma sala. La telepresencia está orientada al trabajo colaborativo, de manera que en el entorno empresarial acerca las personas, el conocimiento y el trabajo de diversos equipos aunque éstos se encuentren en sitios remotos. La telepresencia está cambiando la forma de trabajar en las empresas de cualquier tamaño. Por otro lado las soluciones de videoconferencia nos permiten acercar al interlocutor y generar una cercanía que ayuda en la comunicación. La comunicación directa, la colaboración con diferentes proveedores, colaboradores y clientes convierten al video en una de las herramientas de productividad más importantes. Cada vez más por el auge de las redes se trata de una ventaja competitiva fácilmente accesible y con un retorno económico cada vez más claro por el ahorro de costes en desplazamientos.
Los beneficios de las soluciones de telepresencia y videoconferencia son:
-
Ahorro monetario en desplazamientos.
-
Ahorro de tiempo.
-
Comunicación rápida y efectiva.
-
Gran facilidad y flexibilidad de uso.
-
Retorno de inversión rápido
Nuestros Servicios
YFM Ingenieria S.A.C.
Queremos brindar la mejor alternativa en Soluciones de Conectividad, Seguridad Electrónica y Seguridad Ciudadana para Empresas y Gobierno, a fin de brindar una propuesta innovadora y a la medida de cada cliente bajo la modalidad llave en mano basados en nuestra amplia experiencia en soluciones TIC.
Diseño de Ingeniería de Redes e Infraestructura TIC
Fruto de la experiencia en el acondicionamiento de soluciones técnicas, Nos hemos convertido con el paso del tiempo en un especialista en servicios de diseño e Ingeniería TI. Disponemos del conocimiento para el diseño, instalación, mantenimiento, optimización, y consultoría de proyectos TI.
Monitoreo, Diagnóstico y Supervisión Remota y en Sitio
Contamos con la infraestructura NOC y recursos humanos necesarios para ofrecerle una solución de monitoreo, diagnóstico y supervisión remota logrando así no solo notificaciones de problemas de hardware, sino también disminución de los tiempos de atención e incluso prevención de fallas.
Mantenimiento Preventivo y Correctivo
Ofrecemos el servicio de gestión y reporte de fallas usando el monitoreo, supervisión y diagnóstico remoto a través del NOC. El NOC se encargará de gestionar y reportar fallas de su proyecto TI cuando estas se presenten reduciendo así el tiempo de corrección de estas fallas y disminuyendo el impacto de estas sobre su proyecto de IT. Además ofrecemos visitas On-Site con el fin de reportar fallas de los diferentes tipos de proyectos IT con el fin de garantizar un óptimo desempeño de sus aplicaciones.
Análisis de Espectro, Interferencia y Emisiones RF
Ofrecemos servicios de ejecución de pruebas sobre interferencia y emisiones RF. Por otra parte también ofrecemos los servicios para el análisis de espectro electromagnético para así contar con ambientes en el trabajo y en el hogar más sanos y libres de radiación. No solo eso sino también de asegurar que un proyecto inalámbrico sea viable.
Instalación, Configuración y Puesta en Marcha de Soluciones TIC
Disponemos de una experiencia acreditable y portafolio de trabajos realizados, lo que permite evaluar de forma directa la calidad de nuestros trabajos a este nivel. Nos ajustamos a sus necesidades actuales y futuras, lo cual facilita la migración hacia tecnologías de redes nuevas y de mayor velocidad, utilizando diferentes aplicaciones que garantizan su infraestructura tecnológica.
Capacitación y Entrenamiento
Nuestros programas de entrenamiento están hechos a la medida de sus requerimientos y diseñados según las necesidades específicas de su personal. Netkrom no considera un proyecto de TI completo con la instalación e implementación sino hasta que su personal de TI pueda usarlo efectivamente. Nosotros podemos poner al tanto a su personal en tecnologías específicas con ingenieros TI certificados y entrenar a su personal para convertirlos en técnicos especialistas en su área para mejorar la productividad, efectividad y eficiencia.